PERIODISMO, DEMOCRACIA Y PANDEMIA

PeriodismoPerú.com.- En el último libro de Fernando J. Ruiz (2021), que compila sus ponencias y artículos publicados en los últimos años, encontramos diferentes temas referidos al ejercicio del periodismo y su relación con la democracia, antes y durante la pandemia.
El análisis de estos aspectos es, sin duda, preciso y oportuno en tiempos en que la mayor parte del periodismo de nuestro país se ha convertido en un instrumento de manipulación mediática que se utiliza para moldear la opinión pública a favor de una orientación política determinada y en función de mezquinos intereses empresariales y de grupo.
Según el profesor e investigador argentino, «La primera responsabilidad profesional del periodismo es la defensa de la democracia, porque la profesión debe en primer lugar defender el contexto que hace posible su desarrollo como profesión».
De este modo, el periodista, al ejercer su labor, no solo cumple su misión profesional sino también contribuye, al mismo tiempo, con el fortalecimiento de la organización política del Estado, lo que propicia el respeto de los derechos y libertades ciudadanas. Es decir, se trata de funcionar como un tejido armonioso y aportar constante equilibrio.
Si bien, conforme al criterio del autor, «uno de los roles esenciales de nuestra labor profesional es bucear en las opacidades del Estado que pueden ser fuente de corrupción, ineficiencia o autoritarismo», no se debe llegar al extremo de inclinar la balanza informativa, de manera sesgada, hacia un solo lado para favorecer a unos en perjuicio de otros, dejando de lado aspectos positivos que también merecen ser difundidos.
En ese sentido, Fernando J. Ruiz sostiene que «el periodista más democrático es siempre el más profesional». Se trata de aportar en la construcción democrática sobre la base de un ejercicio profesional del periodismo, a fin de ofrecer a la ciudadanía una base informativa que vaya más allá de su orientación política.
Reflexionando sobre nuestra realidad peruana, y luego de ver la codiciosa y sometida actuación de varios pseudoperiodistas y supuestos comunicadores que se han puesto al servicio de los «poderes fácticos», podemos comprobar que los medios de comunicación pueden llegar, lamentablemente, a convertirse en uno de los riesgos principales que amenazan el buen funcionamiento del orden democrático.
Hay muchos más temas que tratar luego de leer Imágenes Paganas. Por el momento, solo terminaré diciendo que un mal ejercicio del periodismo es perjudicial para nuestra democracia, pues se trata de construir y no de destruir.
Autor: Miguel D. Jiménez-Torres
Lea el artículo completo en la Revista ProVerdad.com