EL ROL DE LOS MEDIOS EN ÉPOCA ELECTORAL

PeriodismoPerú.com.- En el camino hacia un nuevo proceso electoral, se hace necesario prestarle atención al papel de quienes tienen la difícil labor de informar en un panorama atiborrado de presiones de diversa índole y de candidatos oportunistas que, muchas veces, realizan propuestas económicas de pseudopublicidad a cambio de apoyo en la campaña política.

Según, María Holgado González, profesora de Derecho Constitucional en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España), «los medios de comunicación ejercen una notable influencia sobre la ciudadanía, que no desprecian los partidos políticos durante la campaña electoral». Por ello, reconociendo la dificultad de alcanzar un equilibrio entre la neutralidad y el pluralismo político, sostiene que son los periodistas quienes deben ejercer su labor con el rigor que el electorado merece y que exige el derecho a la información como sustento de la democracia.

Para Alejandra Barrios Cabrera y Fabián Hernández, directora y coordinador de Comunicaciones, respectivamente, de la Misión de Observación Electoral (MOE), «Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de presentar información veraz y objetiva que permita a la ciudadanía tomar mejores decisiones frente a los candidatos que se presentan en una campaña electoral».

Esa es la clave. El papel de los medios en época electoral es informar a la sociedad —con independencia, rigor e imparcialidad— sobre las organizaciones políticas, sus propuestas y los diversos candidatos, con el fin de contribuir a la formación de opiniones informadas que hagan posible que el electorado elija, de manera prolija, a las mejores opciones que se presenten en la contienda electoral.

Muchos de los problemas que tenemos actualmente en nuestra coyuntura política son producto de una mala elección (tanto en el Poder Ejecutivo como en el Parlamento Nacional). Es allí donde radica la importancia de la prensa durante una campaña electoral que ya ha comenzado a calentarse en las calles de cada distrito de nuestro país.

Al escribir este texto recordaba mi participación en el Seminario: «Retos y Particularidades de las Elecciones Regionales y Municipales», organizado por la Red de Periodistas de Provincias en la ciudad de Huancayo hace muchos años atrás, donde la periodista e investigadora peruana Jacqueline Fowks brindó una serie de sugerencias, entre ellas: i) realizar un análisis del panorama preelectoral, que nos permita determinar las particularidades de los actores electorales; y ii) evaluar las gestiones salientes para señalar las experiencias rescatables y, al mismo tiempo, denunciar a aquellas involucradas con actos de corrupción o irregularidades.

En fin, son muchos los factores a tomar en cuenta, pero lo más importante que le toca a los medios es, sin duda, contribuir con una sociedad informada que haga posible la elección de las mejores autoridades.

Autor: Miguel D. Jiménez-Torres