¡NO A LA REELECCIÓN DE CONGRESISTAS!

PeriodismoPerú.com.- A las protestas, desmanes, destrozos y saqueos del 5 de abril (presuntamente predeterminados y previamente planificados, según la presidenta del Poder Judicial), se suma la pésima actuación de la clase política, que no es exclusiva del Poder Ejecutivo sino, sobre todo, del Legislativo.

Increíblemente, en medio de la crisis y de los gritos de miles de peruanos indignados que piden: ¡Que se vayan todos!, a algunos legisladores no se les ocurrió mejor idea que presentar un proyecto de ley para ser reelegidos, de manera inmediata, en el mismo cargo y para que los candidatos a presidente y vicepresidentes de la República puedan postular simultáneamente al Congreso. Es decir, el retorno al pasado que ya fue rechazado.

Según la empresa encuestadora Datum, el 60 % de las 1121 personas que consultaron está de acuerdo con la propuesta planteada por el expresidente Francisco Sagasti (del Partido Morado) para recolectar firmas para adelantar las elecciones. Sin embargo, el dato escandaloso es la enorme desaprobación del Parlamento Nacional que, incluso, es superior a la que tiene, por méritos propios, el Gobierno de turno. Mientras un 76 % desaprueba la labor del presidente Pedro Castillo, más del 82 % rechaza la actuación de todo el Congreso.

De acuerdo con esas cifras ―que ciertamente hay que analizarlas con cuidado teniendo en cuenta de dónde provienen―, los primeros que deberían dejar sus cargos —por mínima decencia— son los legisladores, pero sorprendentemente son los primeros que buscan aferrarse a ellos.

¿A quién se le ocurrió esa «genial» idea?, pues a la congresista Adriana Tudela (del Grupo Parlamentario: Avanza País – Partido de Integración Social), quien presentó el proyecto de ley n.° 01655/2021-CR, con la coautoría de sus colegas: José Williams, María Córdova, Yéssica Amuruz, Alejandro Cavero, Diana Gonzáles y Norma Yarrow.

Es vergonzoso que cuando en las calles, en los medios de comunicación y en todos los ámbitos se debate la estabilidad política en nuestro país y el nivel de indignación popular crece día a día, estos legisladores pretendan sorprender con un proyecto de ley para su beneficio, olvidando que la gran mayoría del pueblo peruano (85 % de electores), mediante referéndum en el año 2018, ya dijo NO a la relección de parlamentarios.

Ese tema está resuelto y la iniciativa de la hija del canciller de Fujimori debería rechazarse en forma inmediata, disponiéndose su archivo definitivo. Contrariamente, lo que se necesita es la renovación de la clase política por gente honesta, preparada y con auténtica vocación de servicio.

Autor: Miguel D. Jiménez-Torres